Las 5 preguntas más frecuentes sobre el Boleto a Machu Picchu

¿Es necesario reservar los boletos a Machu Picchu con anticipación?

Sí, se deben reservar y comprar los boletos a Machu Pichu con al menos 3 a 4 meses de anticipación, ya que Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo y, como tal, el acceso a la ciudadela Inca esta regulado para proteger su conservación. En temporada alta, la capacidad de visitantes a Machu Picchu es de 5.600 personas diarias.

¿Cuántos tipos de boletos hay y cuál elegir a Machu Picchu?

El Ministerio de Cultura del Perú ha implementado tres circuitos y 10 rutas para visitar la Ciudad Inca de Machu Picchu. Esto fue diseñado como medida de conservación, evitando el riesgo de una mala experiencia. Existen 3 tipos de entradas a Machu Picchu denominados circuitos, cada una con acceso a diferentes zonas:

  • Circuito 1 – Panorámico

    • 1-A Ruta Montaña Machu Picchu: Esta ruta permite subir la Montaña Machu Picchu. El recorrido de ida y vuelta es de 3,8 km. aprox. Se requiere esfuerzo físico alto.
    • 1-B Ruta terraza superior: Ideal si se desea obtener fotos panorámicas y tomarse la foto clásica de la ciudad. El recorrido de ida y vuelta es de 1,6 km, aprox. Requiere esfuerzo físico medio.
    • 1-C Ruta portada Intipunku: Puerta de Ingreso a la ciudadela por Camino Inka. Desde la ciudadela el recorrido ida y vuelta es de 3,4 km aproximadamente. Requiere esfuerzo físico medio. Disponible solo en temporada seca.
    • 1-D Ruta Puente Inka: Esta ruta conduce al Puente Inka, construido con piedras y madera. El recorrido de ida y vuelta es de 2,6 km, aprox. Requiere esfuerzo físico medio. Disponible en temporada seca.
  • Circuito 2 – Clásico

    • 2-A Ruta clásico diseñada: Esta ruta permite apreciar y recorrer los principales sectores de la zona urbana de la ciudad. El recorrido de ida y vuelva es de 2,5 km, aprox. Requiere esfuerzo físico medio a alto.
    • 2-B Ruta terraza inferior: Esta ruta le permite conocer Machu Picchu y tomarse la tan ansiada foto de la ciudad. El recorrido de ida y vuelta es de 2,7 km aproximadamente. Requiere esfuerzo físico medio a alto.
  • Circuito 3 – Machu Picchu realeza

    • 3-A Ruta Montaña Waynapicchu: Esta ruta hace un recorrido por algunos sectores de Machupicchu incluida la clásica foto donde luego conduce a la montaña de Waynapicchu. El recorrido de ida y vuelta es de 2,4 km, aproximadamente. Requiere esfuerzo físico alto.
    • 3-B Ruta realeza diseñada: Esta ruta recorre un pequeño sector de Machu Picchu, permite tomar la clásica foto. Recorrido de ida y vuelta es de 1,3 km, aproximadamente. Requiere esfuerzo medio a alto. Este recorrido permite el acceso de sillas de rueda o asistencia.
    • 3-C Ruta gran caverna: Esta ruta recorre Machu Picchu incluyendo la foto clásica. Continua hacia la Gran Caverna. El recorrido de ida y vuelta es de 3km, aproximadamente. Requiere esfuerzo físico alto. Se encuentra disponible en temporada alta.
    • 3-D  Ruta Huchuypicchu: Esta ruta recorre Machu Picchu incluyendo la foto clásica. Continua hacia el ingreso a la montaña de Huchuypicchu desde donde se obtienen vistas panorámicas de la ciudad inca. El recorrido de ida y vuelta es de 1,7 km, aproximadamente. Requiere esfuerzo físico medio.

¿Cuánto tiempo puedo estar en Machu Picchu?

El reglamento de ingreso a Machu Picchu establece que los turistas deben permanecer hasta 2 horas y media desde el momento de su ingreso al circuito adquirido.

Si deseas extender tu visita en Machu Picchu, puedes visitar el Waynapicchu, el Puente Inka, la puerta del Sol (Intipunku) o el cerro Machu Picchu, adquiriendo más de una entrada. Ten en consideración que cada sitio agrega distancia y esfuerzo a tu caminata.

¿Puedo conseguir la entrada de forma presencial?

Sí, esta implementada la venta de hasta 1000 boletos de forma diaria en la boletería de la DDC – Cusco de Machu Picchu Pueblo (pueblo de Aguas Calientes), para el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu.

Los boletos deben comprarse de manera personal y presencial.

Es preciso señalar que la compra presencial del boleto permite acceder a la ciudadela de  Machu Picchu al día siguiente de la compra.

¿Debo tener mi documento de identidad al ingresar?

Sí, la entrada a Machu Picchu es personal e intransferible y está asociada a su nombre y número de identidad.


Para información de disponibilidad y compra de boletos contáctanos al Whatsapp o en el siguiente formulario: